- NOTICIA -
Sociedad Nacional de Agricultura se une como socio al fdasm
La SNA es el nuevo miembro de la corporación, con lo cual se abre una oportunidad para estructurar una agenda de trabajo con el mundo del agro, con proyectos e iniciativas para la seguridad hídrica de la cuenca del Maipo.
Con la visión de ser líderes en la promoción y protección de la seguridad hídrica para la Región Metropolitana, el Fondo de Agua Santiago-Maipo (FDASM) incorporó a un nuevo socio: la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).
Así, esta institución que reúne a importantes usuarios de agua del mundo del agro se suma al Gobierno de Santiago, la Asociación de Municipios Rurales (AMUR), The Nature Conservancy, Aguas Andinas, la Confederación de Canalistas de Chile y Angloamerican, reforzando a este grupo de actores relevantes e incidentes en el uso responsable del recurso hídrico.
La incorporación de la SNA se formalizó este mes de mayo con la participación de Federico Errázuriz, gerente de Políticas Públicas de la SNA, en la reciente sesión de directorio del FDASM, donde se le dio una cálida bienvenida de parte de los directores y de Mauricio Fabry, presidente de la corporación.
“Estamos conscientes de que somos un sector para el cual el agua es fundamental y, por lo tanto, participamos en muchas de las instancias de discusión que hay en torno al tema y aceptamos con gusto esta invitación de unirnos al Fondo de Agua Santiago-Maipo. Los agricultores cada vez incorporan más acciones para la eficiencia hídrica en sus cultivos, y tenemos que seguir empujándolo, pues somos el sector que más agua utiliza y tenemos que ser muy responsables”, enfatizó Errázuriz.
En la misma línea, Cristina Huidobro, gerenta general del Fondo de Agua Santiago-Maipo destacó su incorporación a la corporación señalando que “estamos contentos y expectantes de sumar a nuestra corporación la visión del mundo agrícola, un actor relevante para la productividad en Chile y, por consiguiente, del uso activo del agua. Creemos que en conjunto podemos trabajar en iniciativas que puedan aportar y mejorar la eficiencia de las operaciones del rubro y que conversen con un uso más sostenible del recurso hídrico, manteniendo la seguridad de la cuenca”.
Con casi 187 años de trayectoria, Sociedad Nacional de Agricultura, es una de las organizaciones gremiales más antiguas del país y reúne a gran parte de los productores, empresarios del sector silvoagropecuario y profesionales de la agroindustria, así como también a gremios sectoriales y regionales. Como agrupación, su misión abarca el desarrollo e impulso de iniciativas de mejora en el sector, que incluye la responsabilidad social en educación y el cuidado del medio ambiente.

En la foto: Jaime Vera de AMUR, en representación del vicepresidente del directorio, Christián González; Mauricio Fabry, presidente del directorio; Federico Errázuriz, gerente de Políticas Públicas de la SNA, nuevo socio; y Cristina Huidobro, gerenta general del FDASM.








