- NOTICIAS -
Fondo de Agua Santiago-Maipo presentó su cartera de proyectos por la seguridad hídrica a 30 municipios de la R.M
En un encuentro organizado junto al Gobierno de Santiago y Sé Santiago Smart City, se mostraron distintas tipologías de proyectos y una guía para impulsar “Soluciones Basadas en la Naturaleza” en los distintos territorios de la cuenca del Maipo.
Noviembre de 2024. Con la presencia de representantes de 30 municipios de la Región Metropolitana, se realizó el evento «Estrategias Basadas en la Naturaleza para construir un Santiago resiliente”, reunión organizada por el Fondo de Agua Santiago-Maipo (FDASM) en conjunto con el Departamento de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno de Santiago y el programa Sé Santiago Smart City, de Corfo Metropolitano, que ejecuta la Corporación de Desarrollo Regional Metropolitana.
El objetivo fue convocar a representantes de los distintos territorios de la Región Metropolitana para que pudieran conocer las múltiples alternativas que existen para colaborar e implementar “Soluciones Basadas en la Naturaleza” (SBN) y con ello contribuir a la seguridad hídrica de cada comuna, y por ende, de la cuenca del Maipo.
Cristina Huidobro, gerenta general del FDASM, presentó la cartera de proyectos de la corporación e invitó a que los municipios “a colaborar con el Fondo de Agua Santiago-Maipo, para que juntos impulsemos la agenda de seguridad hídrica de la Región, dado que son quienes administran los territorios y conocen cada una de las necesidades de las comunidades”, destacó.
Entre los proyectos expuestos se cuentan los Bosques y jardines de lluvia, los refugios biourbanos y obras de conservación de agua y suelo, entre otras iniciativas, que despertaron gran interés entre los asistentes, la mayoría de ellos pertenecientes a departamentos o unidades de medio ambiente y planificación municipal.
Por su parte, Sé Santiago Smart City presentó una serie de soluciones ambientales con componentes tecnológicos en el marco de “Edificios Verdes”, y el Gobierno de Santiago su Guía Regional para el Diseño de Espacios Abiertos con Soluciones Basadas en la Naturaleza
En el encuentro además se adelantó la invitación para una próxima actividad que reunirá nuevamente a los convocados para evaluar en detalle los requerimientos y pasos para ejecutar las ideas y proyectos planteados por parte de las municipalidades interesadas, a realizarse durante diciembre.



